#SonrisaDeEstrella

#SonrisaDeEstrella

VISITA MI WEB SITE

BIENVENIDOS A ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Y FUNCIONAL

Blog informativo dirigido a dirigido a personas interesadas en conocer los procedimientos preventivos y restauradores de una Odontología Estética , basada en el enfoque Biológico y Manejo Bioemocional. Para profesionales en la odontología de cualquier especialidad que deseen incorporar las consideraciones en anatomía dental funcional, natural, aplicando los conceptos de belleza, estética dental y cosmética facial en la Odontología, bajo los principios universales de apreciación del tipo fisico, perfil, edad y características particulares de cada persona (Visagismo dental y facial).

Odontología Estética Bioemocional: El equilibrio entre la Docencia, clínica y la especialización en el manejo bioemocional del paciente en la Odontología Estética para un diseño de sonrisa integrado al SER.

#DraRina #SonrisadeEstrella #Odontoholistica #OdontologiaBioemocional

Asesorias-Consultas-Programa de educación continua en : MARACAIBO - Venezuela

Citas via correo: disenodesonrisas1@gmail.com – drarinamartinez@gmail.com

/ Instagram @disenodesonrisas /

www.disenodesonrisas.wix.com/disenodesonrisas

22 de noviembre de 2013

Tu Boca...puede decir mucho de ti

Es común escuchar, ver en televisión o por la propia referencia de amigos y familiares, lo incómodo que puede ser la visita al dentista. Recientemente una paciente me confeso su temor real y genuino al Odontologo. 
Fue muy especifica: " Dra. Yo no le tengo miedo a nada, pero la visita al Odontologo me hace temblar". La escuche atenta y le confesé uno de mis temores pasados: "Comer vegetales". Aunque es extraña la comparación, valió lo suficiente para hacer notar que es común que todos tenemos ciertas fobias o miedos, el detalle es, saber hasta que punto le damos el control en nuestras vidas y cuales son las consecuencias que pueden traernos a la larga. Si bien el no comer ciertos vegetales me ha mantenido con una alimentación relativamente sana, con buena contextura, no pasaría nada si no los consumo, al menos nada grave, pero me pregunte a mi misma y me rete... que pasaría si me atrevo a probarlo de manera distinta, que pasaría si hiciera cosas que no me atreví hacer??? hasta el momento ha funcionado y he encontrado nuevas maneras de alimentación, lo hice por mi, y me senti bien. 
Con esto quiero llevarlos a lo que es cotidiano del día a día, lo que llega a nuestra consulta y se suele ver como pagamos las consecuencias de una Mala experiencia  juzgando las restantes del mismo modo.
Hacer esto seria un tremendo error, es como pensar que en la vida no es posible las 2das oportunidades, como si esa experiencia fue lo único real y que no existen otras maneras de atender apropiadamente el cuidado persona, en este caso, el cuidado de la boca, dientes y tejidos bucales en general.
Es por esta razón, quizás no la única, es que muchos descuidan, posponen o evitan su visita al dentista. Procuran darle prioridad a otros aspectos, sin tomar en consideración que el mejor método para evaluar y atender cualquier alteración es la PREVENCION.
Por eso me he dedicado a escuchar, comprender que puede sentir cada paciente cuando se presenta por 1era vez en la consulta, procurando en todo momento que su estadia sea lo más confortable posible, escuchando atentamente el motivo de su visita. Cada paciente que llega, trae consigo una historia, una experiencia, una 1era vez, una referencia de algún amigo o colega, en fin, dedicar los primeros momentos a conocer la razón de la visita se convierte en la labor fundamental que nos ayudará a completar un diagnóstico apropiado, ofreciendo las alternativas más adecuadas según sea el caso.
Un diente enfermo amenaza a todo el organismo... y no se tratá solamente de una simple caries dental. 
Hay estados de salud y ciertas profesiones que predisponen a la caries, pero generalmente las causas son locales.
Por ello, sincera tus miedos, si vale más un temor generado por el pasado, malas experiencias, todo eso tienes remedio y solución. 
Tu salud y tu mismo son más fuerte que esos miedos, necesitas confiar, una buena referencia de un buen profesional.
Procurar que nuestra Boca diga cosas, pero cosas buenas y agradables de nosotros mismos, una sonrisa linda, un aliento fresco y agradable, que sientas que te alimentas adecuadamente y disfrutes tus comidas porque tienes dientes sanos o según sea el caso restaurados, que disfrutes de darle un beso a tus seres queridos, tus hijos, tu pareja, y que sean bien recibidos.....deja que tu boca hable bien de ti!

Te invito a que dejes que se dibujen sonrisas en vez de lagrimas y al final digas: Gracias!

" La mejor carta de presentación ante la vida es una hermosa sonrisa"

www.disenodesonrisas.blogspot.com
Maracaibo-Venezuela
Contacto al +58 414 6880101
Dra. Rina B. Martinez C.

Blog de Información de interés para promover la educación y conocimiento de nuestros procedimientos odontológicos a los interesados, profesionales, pacientes y público en general-.


28 de agosto de 2013

Si tus dientes quieres blanquear....esto debes evitar!!!!

"Si tus dientes quieres blanquear..."
En unos de nuestros articulos explicamos sobre el procedimiento de aclarar lo dientes, tecnicas e ilustraciones con casos. Ahora bien, nos toca ir mas alla, lo que recomendamos luego que hacemos este procedimiento...
Cada vez que un paciente asiste a consulta y nos manifiesta su inquietud sobre el Blanqueamiento o Aclaramiento dental, le informamos sobre el procedimiento, sus pasos, lo que implica, lo que se puede o no esperar, para no generarle falsas expectativas, ni sonrisas ultrablancas técnicamente difíciles de lograr solo con un blanqueamiento dental.
Es vital explicarle en un termino sencillo, sobre lo que debe o no hacer, los cuidados y que siga las recomendaciones que se le hacen, de este modo, el comprenderá el valor de la inversión que esta realizando por mejorar la apariencia de su sonrisa y apreciara el trabajo que se realiza y que implica un compromiso ético para los que practicamos estos procedimientos.
Si estas considerando aclarar tus dientes, bien sea por manchas, por que se han retirado aparatos de ortodoncia, por necesidades estéticas  es muy importante que te informes, investigues y revises los procedimientos, consideres las opciones, tengas un buen especialista en el área que te oriente hacia el mejor tratamiento, en la consulta, ambulatorio en el hogar. 
Como uno de nuestros objetivos es EDUCAR y fomentar las BUENAS practicas con ETICA y responsabilidad, les dejamos un breve resumen de lo que debes considerar al momento de realizarte un BLANQUEAMIENTO DENTAL
Top de los enemigos de #sonrisa #durante y #despues del #blanqueamientodental  #cuidemoslasonrisa 
1.Cigarrillo ( enemigo de la salud en general, contraindicado hacer blanqueamiento en pacientes fumadores)
2. Vino tinto (sólo durante el periodo que lo recomiende el especialista, beneficioso para el ❤, mancha los dientes si se consume en exceso )

3. Café, delicioso pero debe evitarse inmediatamente después del blanqueamiento para no pigmentar los dientes 
4. Te,Gaseosas,refrescos,bebidas energizantes con cafeína o colorantes! Manchas, manchas y manchas garantizadas si las tomas con excesiva frecuencia.
5. Chocolate ( sólo durante la fase después del tratamiento) es un placer difícil de controlar
6. Salsas rojas, verdes, para pastas ( sólo durante el tratamiento )
7. Frutas y jugos cítricos,a saber: limón,naranja,toronja, durazno,patilla,fresa,lechoza,zapote,níspero,piña,Mora,kiwi,ciruelas pasas, etc. (Solo durante los dias recomendados, Tu #odontólogo te puede explicar el porque! 



" La mejor carta de presentación ante la vida es una hermosa sonrisa"

www.disenodesonrisas.blogspot.com


Blog de Información de interés para promover la educación y conocimiento de nuestros procedimientos odontológicos a los interesados, profesionales, pacientes y público en general-.

14 de junio de 2013

SONRISAS DE ESTRELLAS: ENTREVISTA EN EL PROGRAMA "FAMILIA Y SALUD" POR AVENTURA TV

En el marco de nuestros eventos, actividades y todo lo relacionado con nuestra práctica diaria,encontramos la manera de continuar con el programa de educación, concientización en masa, a todas las personas que esten interesados en cuidar y mantener su sonrisa.


Ya desde el año 2.009 trabajamos en actividades de promoción, charlas educativas dirigidas a público en general, hemos participado en programas de radio, y nos han invitado a diversos programas de tv relacionados con el area de la salud, puesto que el cuidado de la sonrisa, también tiene que ver con nuestro bienestar general. Compartimos con uds la galeria de fotografias de la entrevista del dia de hoy viernes 14 de Julio fue realizada a la Dra. Rina B. Martinez, en la instalaciones del Canal Aventura TV en la ciudad de Maracaibo, bajo la Conducción de los periodistas Ivón Valdebenito y Daniel Pereira en su programa " FAMILIA Y SALUD"

Esperamos seguir ampliando nuestro alcance a las personas, con educación, brindándoles herramientas que les permitan mejorar y tener una Sonrisa de estrella!
Se abordaron temas de interés general, que van desde las enfermedades más comunes en la boca, tipos de pacientes, edad para asistir a la consulta, miedos y temores asociados al odontologo. Surgen siempre un tipo de inquietud que muchos pacientes por desconocimiento o falta de confianza con el profesional no abordan directamente en la consulta. Correcta técinica de cepillado, hábitos alimenticios, control del aliento, son los más comunes. También hacen referencia sobre el color de sus dientes, su interés en aclararlos, dudas sobre ciertos procedimientos. En realidad ha surgido una suerte de nueva generación de paciente (2.0) que están en constante actualización sobre los nuevos procedimientos estéticos, están seguros que lo que quieren es ir a una consulta agradable, que les brinde confianza, respuestas y soluciones acertadas. Estas actividades de difusión masiva, forman parte del ciclo de charlas y conferencia y de la misma surgiran programas con temas más específicos según las necesidades e inquietudes de la población.

Si Ud, su empresa, comunidad, está interesados en participar en el Programa de Fomento y Prevención para el cuidado de la Sonrisa, contáctenos! podemos hacer grandes cosas, la educación es primordial, y esto forma parte del programa de responsabilidad social al cual debemos aportar nuestros conocimientos y talentos, en función de la salud integral del ser humano.

Visite nuestro Blog www.disenodesonrisas.blogspot.com





Blog de Información de interés para promover la educación y conocimiento de nuestros procedimientos odontológicos a los interesados, profesionales, pacientes y público en general-.

30 de abril de 2013

AMALGAMA DENTAL: No quiero más metal en mi boca!!!

Cada vez más personas llegan a la consulta con esta inquietud...Doctor, Doctora, no quiero más metal en mi Boca! 
Acá nos  encontramos con un reto: Identificar a través de un correcto diagnóstico, si efectivamente el paciente necesita-requiere-debe- cambiar sus restauraciones metálicas (defectuosas o NO). 
No se trata de gustos únicamente, esto va más allá donde responsablemente el profesional debe escuchar atentamente las inquietudes de su paciente, preguntarle que le molesta, que quiere y ofrecer lo que realmente se debe y se puede hacer. Hay factores a tomar en cuenta, edad del paciente, tiempo que llevan estas restauraciones en la boca, si está intactas o defectuosas, que incomodidades ocasiona. El escoger el material para restaurar dependerá de la experiencia y preparación del Odontólogo  así como  la disponibilidad de los materiales de última generación y la actualización adecuada en el uso correcto de los mismos. 
Los avances en materiales y técnicas dentales modernos que tenemos los odontólogos están a disposición para crear sonrisas agradables de aspecto natural buscando siempre el bienestar y las restauración de la estética y función. 
Para ello se han desarrollado materiales como las cerámicas, las resinas fotocuradas, como alternativas a considerar en la restauración de dientes afectados por caries dental, sustitución de restauraciones defectuosas de amalgama, recambio de restauraciones, entre otras...
Hay estudios que defienden la utilidad de los materiales dentales tradicionales tales como la amalgama, el oro, aleaciones de metales baja ley, debido a su durabilidad y/o resistencia en las obturaciones de los dientes posteriores donde se dan las mayores fuerzas masticatorias.
Estas preguntas son de gran utilidad para orientar las inquietudes del paciente y que todo Odontólogo debe hacerse en función del resultado de la evaluación que realice durante la consulta de diagnóstico

La Restauración de Su Sonrisa: Opciones En Obturaciones Dentales

  • ¿Cuál es la Mejor para Mí? Cual es la mejor opción para mi paciente?
  • Tendrá suficiente resistencia una resina fotocurada?, El paciente ha presentado signos de sensibilidad dental? la fractura de la restauración defectuosa es extensa?
  • Obturaciones de Amalgama Vs Obturaciones de Resinas Fotocuradas (Composites)
  • Ionómeros o Vidrio Ionoméricos ( Sin son niños o dentición temporal)
  • Restauraciones Indirectas (dos o más visitas) llamadas incrustaciones
  • Por citar las más comunes

¿Cuál es la Mejor restauración para Mí? Cual es la mejor restauración para mi paciente?



Hay varios factores que influyen en el rendimiento, durabilidad, longevidad y en el costo de las restauraciones dentales: la salud bucal y general del paciente, los componentes utilizados en el material de obturación, dónde y cómo se va a colocar la obturación, la carga masticatoria que el diente tendrá que soportar, y la duración y el número de visitas necesarias para preparar y hacer los ajustes necesarios al diente restaurado.
Con tantas opciones, ¿cómo se sabe lo que es mejor para usted? Para ayudarle a entender mejor las posibilidades a su alcance, aquí están las ventajas y desventajas de las restauraciones dentales de uso común.

AMALGAMAS DENTALES: 


Han sido utilizadas durante más de un siglo. Es durable, fácil de usar, resistente al desgaste y económica. Es una aleación de mercurio elemental, con plata, estaño,cobre. Son consideradas biocompatibles, toleradas por los pacientes con pocas reacciones alérgicas. La FDA, OMS y organismos científicos han concluido que es un material seguro y eficaz. Sin embargo, para el pasado año 2.016 en la ultima resolucion de la Organizacion Dental Europea, han restringido su uso en menores de edad, niños y adolescentes y embarazadas, lo cual es indicio de sus componentes que pueden ser mejor manejados con otros materiales con excelentes propiedades
Entre sus ventajas destacan que resisten fuerzas masticatorias muy altas, son resistentes a la abrasión, longevidad,son útiles en las zonas  de los dientes donde es dificil mantener seca la cavidad donde se va a colocar el material. 

Sus desventajas, pueden ocasionar sensibilidad incial a corto plazo al frio o al calor, microfiltraciones, falta de adhesión a la estructura dentaria, falta de estética, manchas en los dientes cuando se retiran las restauraciones dejando lo que se conoce como Tatuaje de amalgama..
Al preparar el diente para colocar la amalgama, el odontólogo necesita eliminar más estructura que si colocara otro material de restauración. El color plateado no se ve natural y afecta la estética del paciente cuando se rie o habla. Hay pacientes que refieren un "Sabor metálico" en la boca que les incomoda. 
También está en riesgo la salud de los odontólogos, higienistas-asistentes dentales, que continuamente se ven expuestos a la manipulación de la amalgama (su presentación comercial es en forma de cápsula, que se agita en un equipo especial a alta velocidad, para unir las el polvo de las aleaciones metálicas con el mercurio). Este paso cobra vital importancia dado los riesgos ocupacionales que conlleva el estar en contacto continuamente con este proceso (Intoxicación mercurial). Aun cuando existen unos estándares de Bioseguridad que deben cumplirse en todo consultorio odontológico, no estamos exentos de los efectos nocivos que trae como consecuencia el uso a lo largo del tiempo de esta técnica de restauración.

Ahora conozcamos las Resinas Fotocuradas, la suma de la estética,resistencia y función.

RESINAS FOTOCURADAS


Son conocidas en otros países como Composites, empastes. Las personas que no está familiarizadas con la terminología odontológica suelen referirse a ellas como " Calzas blancas o porcelanas".
Las resinas Fotocuradas son una mezcla de relleno de vidrio o cuarzo (mineral) en un medio sintético de resinas. Se necesita eliminar menos tejido dental al momento de eliminar una caries dental, por lo que las restauraciones pueden ser más pequeñas. Se adhieren mecánicamente a la cavidad, y se obtiene una reparación más conservadora.


 Para su colocación se necesita que el diente esté seco y limpio (Técnica sensible a la humedad), debe existir una serie de pasos y secuencias en el protocolo de aplicación de la resina por lo que su tiempo de trabajo es mayor al de la colocación de una amalgama.

Hay pacientes que pueden referir sensibilidad luego de la restauración y es debido a varios factores que el Odontólogo debe manejar y realizar un adecuado diagnóstico desde el mismo momento que procede a retirar la caries o cambiar una restauración defectuosa.


Se dice que el tiempo de vida útil de las resinas es de 5 años, aunque esto varía dependiendo de la forma de colocación, tipo de resina, cuidados, mantenimiento y hábitos del paciente. Siempre se busca restaurar las zonas anatómicas lo más natural posible, y en estos casos se pueden hacer combinaciones de tonos para lograr esta apariencia natural del diente, reproduciendo su estructura inicial. Algunos científicos y escuelas manejan que la resina puede ser susceptible a fracturas sobre todo en el sector posterior si hay fuerzas masticatorias excesivas en el paciente o si presenta hábitos de bruxismo (rechinar los dientes). 
Hoy en día es bien conocido que las casas comerciales encargadas a la investigación de nuevos materiales, han hecho excelentes aportes científicos para mejorar la calidad, resistencia y durabilidad de las resinas, otorgándoles múltiples beneficios al momento de escogerlo como material de restauración.
Es importante educar, orientar a quienes llegan a nuestra consulta con todas estas inquietudes, y es NUESTRA RESPONSABILIDAD prepararnos constantemente en ofrecer alternativas que satisfagan los procedimientos que ofrecemos. El criterio clinico del profesional es algo que puede ser subjetivo o relativo dependiendo del punto de vista clínico que se maneje, en lo que nunca debe cambiar es en la búsqueda del bienestar de la salud bucal.

A continuación se presenta un caso, de una paciente que refirió sensibilidad por una amalgama que se encontraba deteriorada, con más de 10 años en su boca. Ella comentó su incomodidad al hablar y reir porque se veian "manchas negras" en el molar posterior del lado derecho. Se procedió al examen clinico, se verificó que la restauración presentaba desajustes en los bordes, coloración oscura. 
Al exámen radiográfico se apreciaba poca profundidad de la restauración pero amplitud a lo largo de la corona. 

Se realizaron los pasos necesarios para la eliminación de la amalgama, limpieza de la cavidad, protección y colocación de una resina fotocurada de nanotecnología, material que brinda alta resistencia al desgaste oclusal, belleza en el color, resistencia a la masticación y fácil manipulación. 
Se emplearon las combinaciones adecuadas de los tonos del molar (los dientes no son de un sólo color, tienen lugares más claros o traslúcidos y otras zonas opacas). Dando como resultado final, la recuperación de anatomía, función y total naturalidad en la restauración.




Caso clínico cortesía de la Dra. Rina Martinez, de la Unidad de Tratamiento Odontológico
Marzo 2.013


Si ud. tiene un caso similar o está considerando una revisión para verificar si realmente posee estas restauraciones o caries dental, es importante que planifique su visita al odontólogo.
Si Ud. tiene su odontólogo de confianza o le refieren a un profesional, siempre que sea necesario y que lo considere, pregúntele todo aquello que le genere dudas acerca de cualquier procedimiento que vaya aplicarle. Así Ud. estará tranquilo y confiado en lo que recibirá como tratamiento.



Para ampliar información sobre este tema, puede dejarnos sus inquietudes en comentarios.

Dra. Rina Martínez.
Odontologa Estetica
Restauración estética y funcional
Cosmetic & Aesthetic Dentistry
Facultad de Odontologia de la Universidad del Zulia



Blog  con fines educativos para promover el conocimiento de los procedimientos odontológicos basados en la filosofía de docencia-clínica-manejo bioemocional a estudiantes de la carrera, profesionales en la odontología, profesionales del sector salud y pacientes. 
Esto no sustituye la valoración o evaluación clínica para determinar el estado de salud bucal. 


27 de febrero de 2013

Maquillaje dental para Bodas Parte 1:Te vas a casar? Has pensado en un Maquillaje dental?


Han pensado en todo...bueno casi todo.
Resulta que al momento de tomar la decisión de contraer nupcias, la pareja se advoca a preparar todo lo correspondiente a la logística de la recepción, la celebración, cortejo, el vestido...hasta la luna de miel.
Pero vamos a imaginar esta escena, luego de todas las pruebas de vestido, peinado,maquillaje, la novia ha quedado satisfecha, dedica tiempo y detalle con su estilista para encontrar el peinado y maquillaje apropiado a sus facciones y gustos.....se coloca su vestido Blanco nieve, es maquillada, se ve frente al gran espejo de la habitación del hotel donde será la recepción y de pronto esboza una sonrisa, abre la boca.... Sonríe.....NOOOOOO. Fin de una escena perfecta. Qué paso?

La novia jamás se percató que al igual que su cabello, su rostro y su cuerpo, sus dientes también merecen atención y un tratamiento especial. 
No se trata únicamente de las visitas periódicas y regulares al Odontólogo  que todos debemos hacer sin importar la edad, se trata más bien de atender una necesidad especial, y es precisamente lograr que la alegría  la emoción de un acontecimiento tan importante se vea reflejada en lo que naturalmente debería mostrarse UNA RADIANTE SONRISA.
Afortunadamente si se dispone del tiempo y disponibilidad de la pareja que se va a casar, se puede incluir dentro de sus agendas la visita al Odontólogo.
Esta debe incluir una valoración completa de dientes, labios, sonrisa. 
Antes se ocupaba únicamente de abordar el tema con fines de devolver la salud y función . Ahora el concepto de atención odontológica se extiende mucho más allá, podemos obtener salud y estética, función y belleza.
Mucho se habla de realizar procedimientos de blanqueamientos dentales, para aclarar tono del esmalte dental, pero no debería limitarse la apariencia dental a sólo un tratamiento, esto puede conllevar a más..
Desde una Limpieza profunda, para retirar placa dental acumulada (y que si la novia o el novio no han visitado al dentista en un buen tiempo, puede propiciar problemas incluso de mal aliento o halitosis, tan desagradable al momento de dar...un beso) 
Reemplazo de restauraciones metálicas (conocidas como Amalgamas), que al momento de sonreír o hablar pueden hacerse notar.

Corrección de bordes Incisales, alargamiento o desgaste mínimo dental selectivo, para mejorar la apariencia instantáneamente de la arquitectura dental.
En casos de mal posiciones dentarias severas, se puede optar con suficiente tiempo ( aproximadamente 6 a 8 meses) , la Ortodoncia lingual o la Ortodoncia invisible si son casos leves.
Para Eliminar manchas difíciles, dientes amarillentos por alimentación, bebidas, cigarrillo, té, vinos, entre otros, si recomendamos utilizar el sistema de Blanqueamiento dental completo (sesiones en el consultorio, y refuerzo en el hogar).
Y como broche final, luego de haber evaluado todas las alternativas anteriores en caso de que apliquen al tratamiento, es cuando podemos optar por el Maquillaje dental para novias, mejorando el aspecto, textura, color, por medio de carillas estéticas con un recubrimiento que permita enmascarar aquellos defectos que pueda presentar la sonrisa del novio o la novia.

( Caso clinico para una novia de la ciudad, cortesia de la Dra. Rina Martinez, en la 
UNIDAD DE TRATAMIENTO ODONTOLOGICO)

De cualquier modo, y siempre con la premura que caracteriza a la gran mayoría de los pacientes, en el caso de la novia, es muy común escucharle que No tiene tiempo y que quiere su sonrisa impecable. Nos convertimos incluso en esa terapia antiestres, escuchamos sus solicitudes y se procura hacer la visita lo m{as relajada y armónica posible.
En nuestras consultas incluimos musicoterapia, ambientación  en caso de ser necesario un masaje facial y dental, pruebas de sonrisas y ángulos, orientación sobre cuidados y mantenimiento cada 6 meses.
Le sugerimos a la novia que invite a su futuro esposo, para conocer un poco de su historia y lograr equilibrar sus facciones dentales, dándoles consejos sobre una correcta higiene oral, proporcionándoles las herramientas para que apliquen la correcta técnica de cepillado, pruebas de aliento, y se sientan seguros al momento de compartir íntimamente con su pareja. Si embargo, se han presentado casos en los que los novios son los que tienes su inquietud por mejorar el aspecto de su sonrisa, lo cual es totalmente valido y expresa la intención de lucir agradable para su futura esposa.

Lo importante de manejar estos casos, es la comunicación  escuchar siempre las necesidades de la pareja, dejar de tratarlos como un paciente, mas bien se trata de una relación mas armónica donde el Odontólogo se hace participe de la apariencia de sus rostros. Luego es vital hacer un diagnostico acertado, un buen plan de tratamiento y una atención personalizada, que incluya fotografías,el tipo de sonrisa que le gustaría, e  incluso la propia opinión de su futuro esposo (a) para emitir un juicio que le genere confianza al momento de sonreír y besar.
Informarle al Fotógrafo de que se están orientando a un tratamiento estético dental y que en sus ángulos de tomas les otorgue el protagonismo, mejores facciones.

Para la fase final del tratamiento se sugiere que la pareja se coloque una camisa blanca y hacemos las pruebas finales para determinar si hemos conseguido el resultado ideal.
Si no lo sabían ....ahora ya lo saben, incluyan en su lista la visita al Odontólogo  pregúntenle las opciones para mejorar su sonrisa, y así se darán un excelente regalo, sus dientes y su pareja se lo agradecerá!!!

Si quieres mayor información escríbenos, con gusto te asesoraremos!

Dra. Rina Martínez.
Odontologa Estetica
Restauración estética y funcional
Cosmetic & Aesthetic Dentistry
Facultad de Odontologia de la Universidad del Zulia


Blog  con fines educativos para promover el conocimiento de los procedimientos odontológicos basados en la filosofía de docencia-clínica-manejo bioemocional a estudiantes de la carrera, profesionales en la odontología, profesionales del sector salud y pacientes. 
Esto no sustituye la valoración o evaluación clínica para determinar el estado de salud bucal. 



6 de septiembre de 2012

Quiero más blancos mis dientes: ACLARAMIENTO O BLANQUEAMIENTO DENTAL

Hoy en dia encontramos personas que están mucho más interesadas en tener los dientes bonitos y muchas consideran que es una necesidad tanto para triunfar en la vida profesional como social. Por ello, muchas se cuidan mucho más los dientes y hay un interés creciente por tener los dientes blancos, hasta el punto que un color o tono que antes se consideraba normal, ahora resulta oscuro; unos dientes blancos dan un aspecto más limpio, sano y juvenil.


Existen alternativas como el El blanqueamiento dental (Aclaramiento Dental)  que es un tratamiento dental estético revolucionario , que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.


El blanqueamiento de los dientes permite eliminar la mayoría de las manchas producidas por medicamentos como las (Tetraciclinas) o bien por causas extrínsecas como el té, café y otras infusiones, cigarrillos y vino tinto, entre otras sustancias y alimentos. Sin embargo, no todas la manchas u oscurecimientos dentales son eliminables o mejorables a través del blanqueamiento dental y pueden requerir de otro tipo de tratamientos odontológicos estéticos como , la microabrasión o el uso de carillas de porcelana o coronas.
Generalmente se realiza un blanqueamiento en el consultorio que dura aproximadamente 1 hora, con el cual el paciente ya ve cambios significativos y se indica un tratamiento complementario en el hogar, con las respectivas indicaciones del odontólogo.

 Este tratamiento a altas concentraciones puede repetirse a modo de mantenimiento después de 6 meses a 1 año, según la severidad de las manchas o pigmentaciones que el paciente presente. En general, aunque depende del estado de la dentadura de cada paciente, es importante y necesario realizar una limpieza dental profesional (ultrasonidos + cepillado profesional) completa previa a la realización del blanqueamiento dental.

Efectuado por un odontólogo especialista

El tratamiento que mejor resultado produce es una sesión en consulta con Gel de Peróxido de Hidrógeno al 40% es lo que comunmente se piensa, dado que es mayor la concentracion del agente aclarador. Existen otras concentraciones y su eleccion  va a depender del analisis de la estructura dental y esmalte presente, presencia de fisuras y tipo de pigmentacion. 
En el hogar se realizan refuerzos con Férula hechas a medida y con concentraciones de Gel de Peróxido de Carbamida  del entre el 10- 15-20% según las necesidades de cada paciente, todo ello proporcionado por el especialista y según sus indicaciones, durante dos semanas y con una duración de 40 minutos diarios;Tratando de ofrecer  el mejor resultado posible. Las mismas funcionan para realizar "retoques" de mantenimiento 1 vez al mes, o cada 6 meses para conservar el tono del los dientes. 
Ningún tratamiento de blanqueamiento dental efectuado por un odontólogo especialista provoca  abrasión dentaria (desgaste), como así tampoco debilita los dientes si se efectúa de manera correcta;simplemente se utilizan geles que actúan químicamente a través del oxígeno que contienen, pudiendo reducir varios tonos dentro del mismo color de la pieza dentaria. 
La sensibilidad dental que se genera puede obedecer a problemas de hipersensibilidad dentinal pre existentes, fisuras del esmalte, entre otros. Por lo general esta sensibilidad se controla con Geles a base de Fluor y nitrato de potasio. En caso de hipersensibilidad aguda, lo recomendable es aplicar blanqueamientos a baja concentración.
El blanqueamiento no tiene efecto sobre ningún tipo de restauraciones.En caso de que el paciente presente restauraciones o resinas en el sector anterior y desee remplazarlas, es conveniente esperar aproximadamente 15 DIAS que es el tiempo necesario para que el color obtenido con el blanqueamiento se estabilice.

 Antes puede generarse ciertos cambios que no obedecen a manchas sino a adaptación del tono. - A excepción de los casos en que el paciente consuma bebidas con colorantes, gaseosas, te, vinos durante este tiempo si influye directamente en la tonalidad que pueda resultar al final, por lo que se requiere la correcta asesoría del odontólogo especialista para indicarle todos los cuidados necesarios junto con la colaboración del paciente para lograr los mejores resultados estéticos posibles.

Para mayor información, asesorías o consultas
Escribenos a nuestro blog www.disenodesonrisas.blogspot.com
+ 58 414 6880101 
" La mejor carta de presentación antes la vida es una hermosa sonrisa" 

Dra. Rina Martínez.
Odontologa Estetica
Restauración estética y funcional
Cosmetic & Aesthetic Dentistry
Facultad de Odontologia de la Universidad del Zulia




Blog  con fines educativos para promover el conocimiento de los procedimientos odontológicos basados en la filosofía de docencia-clínica-manejo bioemocional a estudiantes de la carrera, profesionales en la odontología, profesionales del sector salud y pacientes. 

Esto no sustituye la valoración o evaluación clínica para determinar el estado de salud bucal. 


24 de julio de 2012

EMPATIA DENTAL y ERRADICAR MALOS HABITOS: Manejo Bioemocional

Existen personas que en la búsqueda de mejorar su apariencia, tratan de identificar que es lo que realmente desean cambiar. Hay casos en los que un cambio de look es suficiente, a veces nueva ropa, en fin... la apariencia de una persona puede ir más allá de un cambio superficial y ninguna transformación será lo suficientemente efectiva si no se genera ese interés de el mismo.

 Cuando llega a la consulta una persona que rechaza su forma de dientes y que evita mostrar más por temor a ser juzgado o criticado, es nuestro deber en primero lugar como profesionales de la salud de mostrar nuestra TOTAL COMPRENSION y SENSIBILIZACION ante un caso que puede tenerse como una oportunidad para hacer un cambio radical y profundo desde la autoestima del paciente. Cuando indagamos con respeto y consideración, notamos que son muchos factores los que se conjugan precisamente en la consecuencia que puede presentarse, motivos económicos, falta de orientación al caso, miedo al odontólogo, experiencias traumáticas, stress, entre otros. Si logramos identificar las posible causas emocionales, en conjunto con el origen clínico, podemos iniciar un camino que nos lleva a adentrarnos en la historia de nuestro paciente, para comenzar una relación más estrecha que nos lleva a dejar de verlo como un ente separado de nosotros.
Esto se llama EMPATIA, y al ponernos en el lugar de el, trataremos de ubicar las mejores condiciones y secuencias en tratamientos, para ganarnos su confianza, su respeto. El clima de familiaridad se va desarrollando en cada encuentro, hasta que se sienta perfectamente convencido de que los cambios en su sonrisas pueden marcar más alla de su apariencia final, es la representación del ALMA.
Comparto con uds, este caso



Lo más importante y fundamental es realizar un diagnóstico acertado, consultar con colegas, investigar, considerar varias opciones que se ajusten al presupuesto, intención de cambio y estado general de los tejidos.
Si se realizan los cambios de forma progresiva y continua, el paciente se sentirá con mayor motivación, pero este es un trabajo donde el 50% depende del profesional de la odontología y el 50% restante depende de la actitud del paciente.
Es un trabajo en equipo, que vale la pena realizar con pasión y determinación de hacerlo lo mejor posible sin generarle sobre expectativas al paciente. La sinceridad y el compromiso de hacerlo es la clave.

Entérate de otras historias por:

www.disenodesonrisas.blogspot.com
"La mejor carta de presentación ante la vida es una hermosa sonrisa"

Dra. Rina Martínez.
Odontologa Estetica
Restauración estética y funcional
Cosmetic & Aesthetic Dentistry
Facultad de Odontologia de la Universidad del Zulia




Blog  con fines educativos para promover el conocimiento de los procedimientos odontológicos basados en la filosofía de docencia-clínica-manejo bioemocional a estudiantes de la carrera, profesionales en la odontología, profesionales del sector salud y pacientes. 


Esto no sustituye la valoración o evaluación clínica para determinar el estado de salud bucal. 

3 de julio de 2012

MANEJO BIOEMOCIONAL Y ESTETICO: Fracturas dentales en Niños y Adolescentes

Es común encontrar entre nuestros pacientes jóvenes, niños o adolescentes, ciertas fracturas en los bordes de los dientes centrales superiores. Dada la anatomía y la vulnerabilidad de la zona en que se encuentran es el 1er lugar que puede verse afectado si se sufre alguna caída o traumatismo. 

También se presentan casos en los que el desgaste de debe a malos hábitos del niño o adolescente y que se prolongan hasta la edad adulta.
Para cualquiera de los casos que se presente es importante establecer un correcto diagnóstico que nos permita evaluar el grado de complejidad de la fractura, el método más adecuado para restaurar, así como los materiales que devuelvan la estética, función y anatomía propias.

Existen casos, en los que la gravedad del traumatismo puede involucrar una o mas especialidades para atender, por ejemplo, si el diente se ha fracturado internamente, es necesario verificar su magnitud y considerar un tratamiento de ortodoncia con un soporte interno (perno) que permita la fijacion de ambas piezas.
Hay casos, sobre todo en pacientes muy jovenes, y que por lo general son los mas vulnerables a este tipo de traumatismos, en los que se debe aplicar pruebas de color, debido a que necesitamos restaurar con la mayor naturalidad un diente que ha sufrido una perdida importante de tejido dental, y lo que menos se desea es desgastar porque restaremos soporte.
Aca el reto es conseguir una excelente composicion anatomica del diente antes de la fractura, combinada con una estetica funcional y acorde con el resto de la anatomia.



 ESTO NO ES UN DISEÑO DE SONRISA SOLAMENTE, se trata de atender prioritariamente la parte perdida del diente, para,posterior a ello, proceder a la referencia con los especialistas en ortododoncia, si asi fuere el caso, y seguimientos anuales para el control y el mantenimiento de las piezas restauradas.
Entre los requisitos que se solicitan, están la radiografía panorámica ( que nos permite tener un campo de visión amplio sobre las estructuras de sostén y soporte del diente, ver si fue o no afectado el nervio, entre otros),
y dependiendo de la magnitud, considerar los procedimientos de endodoncia para la fijación de dientes con movilidad y cambio de coloración, blanqueamientos internos, por solo citar algunos casos.
Por tanto, toda emergencia ocasionada por un traumatismo que involucre fracturas de los dientes, lo primordial es acudir de inmediato a atención odontologica, ser sometido a evaluación de rigor, y junto con el odontologo, encontrar las mejores opciones de restauración!!!


Si el paciente no presenta compromisos de maloclusión (mordida fuera del estandar normal) y en caso de que no se portador de aparatos de ortodoncia, bien puede considerarse el abordaje en la reconstrucción de los bordes fracturados.
Paciente de 12 años con fracturas moderadas de los bordes centrales superiores. Se realizó guía de silicona, reconstrucción con técnica estratificada de resinas Fotocuradas, acabado y pulido finales.
1 sola sesión, sin dolor, sin stress y con resultados ajustados a su anatomía facial, para luego ser sometida al tratamiento de ortodoncia.

Acá les presentamos, la evolución de este caso, durante su tratamiento de Ortodoncia...



Cortesia de: Dra. Rina Martínez, Estética
                   Dr. Ruben Sulbarán , Ortodoncia
                   Unidad de tratamiento odontológico.




ODONTOLOGIA - 
Estética y diseño de sonrisas.
Dra. Rina Martínez.
Odontologa Estetica
Restauración estética y funcional
Cosmetic & Aesthetic Dentistry
Facultad de Odontologia de la Universidad del Zulia

Blog  con fines educativos para promover el conocimiento de los procedimientos odontológicos basados en la filosofía de docencia-clínica-manejo bioemocional a estudiantes de la carrera, profesionales en la odontología, profesionales del sector salud y pacientes. 
Esto no sustituye la valoración o evaluación clínica para determinar el estado de salud bucal.